
pudú
(Pudu puda)
Es un ciervo que se distribuye en bosques nativos y matorrales muy espesos, desde Curico hasta Aysén y Chiloé, tanto en la cordillera de los Andes, como en la cordillera de la Costa
Su tamaño es de 40 cms. a la cruz y pesa hasta 10 kg. Orejas redondeadas, y extremidades cortas. Color café rojizo. El macho posee pequeños cuernos, que renueva anualmente.
Es un herbívoro, rumiante, se alimenta de hojas, hierbas y una gran cantidad de vegétales como el Maqui (Aristotelia chilensis) y Chilco (Fucsia magellanica). La hembra pare una sola cría, después de 210 días de gestación. Hasta los tres meses es de color rojizo pardo con rayas blanquecinas en el lomo y los muslos.
Es un animal muy tímido y asustadizo. Sus depredadores naturales son el Puma y el Zorro. La rápida destrucción de su hábitat, la caza indiscriminada, los frecuentes ataques por perros y atropellos, han hecho que la especie se encuentre en estado vulnerableActualmente el pudú es protegido a t
ravés del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que protege parte del hábitat de la especie; y por la Ley de Caza Nº 19.473 que establece prohibición permanente de la caza y captura de estos animales.
Es un herbívoro, rumiante, se alimenta de hojas, hierbas y una gran cantidad de vegétales como el Maqui (Aristotelia chilensis) y Chilco (Fucsia magellanica). La hembra pare una sola cría, después de 210 días de gestación. Hasta los tres meses es de color rojizo pardo con rayas blanquecinas en el lomo y los muslos.
Es un animal muy tímido y asustadizo. Sus depredadores naturales son el Puma y el Zorro. La rápida destrucción de su hábitat, la caza indiscriminada, los frecuentes ataques por perros y atropellos, han hecho que la especie se encuentre en estado vulnerableActualmente el pudú es protegido a t
Escrito por Eduardo Silva, Médico Veterinario, Simbiosis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario